Cuáles son los programas de Prosperidad Social

programas de prosperidad social

​Prosperidad Social es una institución del Gobierno de Colombia. Tiene como finalidad establecer políticas, planes generales, proyectos que brindan atención, asistencia y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social y grupos vulnerables. Esto, para garantizar su reintegración social y económico, para ello dispone de diversos programas de Prosperidad Social.

En este artículo podrás conocer cada uno de ellos, así como los canales de atención para que puedas comunicarte con este organismo del Estado y así puedas aclarar tus dudas sobre el tema.

Programas de Prosperidad Social

prosperidad social programas

Familias en Acción

Brinda apoyo financiero a aquellos grupos familiares que viven con escasos recursos monetarios. Su objetivo es contribuir a la superación y prevención de la pobreza, la formación de capital humano y de competencias ciudadanas y comunitarias. Este programa de Prosperidad Social garantiza apoyo financiero directo y que las personas con necesidad puedan tener ser beneficiarios y titulares.

Jóvenes en Acción

La intención es promover y reforzar la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad. Este proyecto  facilita el acceso y permanencia en la educación y el afianzamiento de competencias transversales.

Colombia Mayor

El Gobierno de Colombia ha dispuesto, a través de Prosperidad Social de Protección Social al Adulto Mayor – "Colombia Mayor". Se trata de un programa que apoya a los adultos mayores con la entrega de un subsidio económico. Priorizan a los desamparados, especialmente a los que no cuentan con una pensión o viven en la extrema pobreza.

Empléate

Este proyecto de Estado busca brindar acceso efectivo y permanente al mercado laboral. Está dedicado a aquellas personas que viven en pobreza y pobreza extrema. Se enfoca en la diligenciar oportunidades de empleo en alianza con las empresas, tomando en consideración sus vacantes y dinámicas a nivel territorial y poblacional.

Mejoramientos de Vivienda

Su finalidad es arreglar las viviendas de población vulnerable que presentan anomalías, carencias o deficiencias. La idea es garantizar confort y mejor calidad de vida para estas personas, convirtiéndolas en espacios habitables llenos de saneamiento básico.

Infraestructura Social y Hábitat

Favorecer la edificación de Infraestructura Social que ayude con la superación de la pobreza y pobreza extrema, la atención integral a la primera infancia, así como de grupos vulnerables, víctimas del conflicto armado y el plan para el desarrollo territorial y reemplazo de cultivos ilícitos.

Mi Negocio

Se encarga de crear oportunidades para desarrollar proyectos productivos. Es una manera de generar ingresos mediante el acceso a la acumulación de activos que facilite una inclusión productiva sostenible.

IRACA

Es un programa dedicado a apoyar a la población afrocolombiana e indígena. Su propósito es asegurar el desarrollo integral y rescatar las tradiciones propias. Esto, a través del acceso a alimentos para autoconsumo, promoción de iniciativas productivas, consolidación del liderazgo y el empoderamiento de las comunidades.

Ingreso Solidario

Con el objetivo de mitigar los impactos procedentes de la emergencia ocasionada por el COVID-19, el Gobierno de Colombia decidió crear el programa Ingreso Solidario. Se trata de un apoyo económico en estos tiempos difíciles para ayudar en los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica a que puedan sobrellevar la situación.

Familias en su Tierra

Garantiza un equilibrio socio-económico en los hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados. Esto, como parte de las políticas que fortalecen el capital humano y social, la seguridad alimentaria, la habitabilidad, generación o la consolidación de proyectos productivos.

ReSA

Tiene como finalidad, el acceso y consumo de alimentos saludables, garantizando la seguridad alimentaria de los hogares pobres del país.

Estrategia Unidos

Este programa busca mejorar las condiciones de vida de los colombianos en situación de pobreza extrema. Además, refuerza la capacidad de autogestión y el tejido social en los hogares ubicados en las comunidades focalizadas.

Devolución del IVA

Se trata de una medida de apoyo económico para los hogares más pobres. Los grupos familiares de menores ingresos recibarán recursos que los ayudarán con el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios. Es un proyecto que promueve la equidad en los hogares más vulnerables.

¿Cómo comunicarse con Prosperidad Social?

Es necesario que, para conocer cualquier detalle sobre los programas de Prosperidad Social, los usuarios estén atentos a la información suministrada en su página web y redes sociales. Esto, para evitar fraudes o estafas por terceros que se presten para tal fin. A continuación, dejamos dejamos la lista de los canales de atención para que puedas despejar tus dudas:

  • Conmutador: 601 514 2060
  • Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 514 9626 / 601 595 4410
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594

También disponen de WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Flickr, donde podrás conseguir más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir