Devolución del IVA 2022: ¿Cómo consultar si soy beneficiario y cuándo debo reclamar el pago?

Para paliar la crisis económica que enfrentan los hogares más vulnerables del país, el Gobierno nacional a través de Prosperidad Social ha anunciado la introducción de un esquema de devolución del IVA como medida de apoyo en tiempos difíciles. En este sentido, los recursos disponibles para los hogares en condiciones de pobreza podrán mitigar el impacto de los impuestos que gravan el consumo de bienes y servicios.
El valor que recibirán los beneficiarios se incrementó 4.000 pesos en comparación a la devolución del IVA 2021. Este pasó de 76.000 a 80.000 pesos. Se trata de una transferencia bimensual de divisas por hogar. Esta se calcula en base al valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT), fijado por la Resolución de la DIAN N° 000140 del 25 de noviembre de 2021. Así lo informó Susana Correa, directora de Prosperidad Social y exsenadora de la República de Colombia - Centro Democrático.
¡Atención beneficiarios de la #DevoluciónIVA! desde el sábado 19 de febrero hasta el 5 de marzo realizaremos el séptimo ciclo de pago para los 2 millones de beneficiarios. Logramos aumentar esta transferencia monetaria a 80 mil pesos. Más información: https://t.co/PhzZ432xub pic.twitter.com/ZS8MIAkyFW
— Susana Correa (@SusanaCorreaBor) February 17, 2022
¿Cómo saber si soy beneficiario de la devolución del IVA?
Como es sabido, Prosperidad Social es un organismo del Gobierno de Colombia que tiene como finalidad establecer políticas, planes, programas y proyectos que brinda atención e inclusión a aquellas personas que son víctimas de violencia y a los grupos vulnerables. Con esto, buscan garantizar su bienestar, así como su reintegración social y económica.
Para hacer la consulta 2022 y conocer si eres beneficiario para el actual ciclo del Programa Devolución del IVA, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web del programa Prosperidad Social.
- En la parte de abajo encontrarás un cuadro de opciones. Entre ellas #DevoluciónIVA. Haz clic allí.
- Al abrir la nueva pestaña, deberás pulsar en Consulte aquí si es beneficiario.
- Aparecerá un cuadro en el que tendrás que indicar tu número de documento de identidad. Además, cumple con el requerimiento reCAPTCHA para garantizar que tu comportamiento en la web es como humano y no como robot.
- Luego, haz clic en Buscar.
- Finalmente, conocerás si eres beneficiario o no. De lo contrario el sistema te responderá lo siguiente: "El hogar no se encuentra registrado como potencial beneficiario del Programa Devolución del IVA".
¿Cuándo y cómo debo reclamar el pago?
Según lo informado por Prosperidad Social, los beneficiarios de la devolución del IVA 2022 podrán cobrar el giro entre el 19 de febrero y el 5 de abril.
Se conoció que el proceso de selección y contratación del operador de pago se realizó este año -en enero- a través de la entidad colombiana Compra Eficiente, resultando seleccionado SuperGIROS; esta cuenta con una red de afiliados de más de 30.000 puntos en todo el país, las cuales cubren todas las ciudades del país.
En relación a la fecha para reclamar este pago, los 2 millones de beneficiarios podrán cobrarlo desde el sábado 19 de febrero, hasta el viernes 5 de marzo.
Cabe destacar que, a partir de ahora, la transferencia monetaria se hará en la zona en la que el titular esté registrado en el archivo del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
En caso de que el beneficiario resida permanentemente en un municipio donde no esté registrado en el Sisbén, deberá comunicarlo a un operador. De esta manera, se podrá hacer la gestión de cambio de habitación correspondiente y así se pueda cobrar en el nuevo municipio. Para este proceso, SuperGIROS habilita un enlace en el que deberán ingresar en un formulario la siguiente información:
- Tipo y número de documento.
- Municipio registrado en el sistema, así como el municipios y departamento donde solicitan el pago.
- Adjunta una foto de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) por ambos lados.
Después de 24 horas de suministrar la información de registro, el beneficiario podrá dirigirse al punto de pago en la zona donde designada. Allí deberá realizar el proceso de identificación habitual y recibirá la remesa correspondiente.
Sugerencia
Es importante aclarar que Prosperidad Social es el único medio oficial que puede facilitar datos sobre los puntos de cobro y las fechas en las que el beneficiario podrá acceder a la transferencia monetaria; que forma parte de las estrategias del Gobierno colombiano para ayudar a que algunas personas puedan hacerle frente a sus complicaciones económicas agravadas por la pandemia del COVID-19.
Se sugiere que los usuarios estén atentos a cualquier información que facilite Prosperidad Social para evitar fraudes o estafas por terceros que se presten para tal fin. Es por eso que dejamos la lista de números de atención telefónica para que puedas aclarar cualquier duda:
- Conmutador: 601 514 2060
- Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 514 9626 / 601 595 4410
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
También disponen de WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Flickr, donde podrás conseguir más información.
Deja una respuesta